Pasajeros actualmente en el Hogwarts Expres.

Demosles la gracias por ese día.

Lo primero de todo agradecer a todas las lechuzas que fueron en buscar de Harry ese dia al 4 de Privet Drive, gracias a Rubeus Hagrid por ir a buscarlo a ese lugar remoto donde los Dursley lo habian lllevado y escondido, por hacer que del "culito" de Dudley Dursley apareciera un rabito de cerdo, tal y como se lo merecia. Gracias una vez más por todo lo que le a ayudado a crecer como persona, y mago al igual que la mayoria de los profesores, ( McGonagall, Dumbledore, Slughorn, Pomona Sprout ). Gracias a los Weasley por enseñarle como traspasar el muro para llegar al famoso Andén nueve y tres cuartos, una y mil gracias. En definitiva, volvere a ser breve y precisa. Gracias.

Thanks, Rowling.

1,090,739 palabras,
4,195 páginas,
199 capítulos,
17 horas y 14 minutos,
8 películas,
7 libros,
1 historia.

P.E.D.D.O

Es una institución creada por Hermione Granger en defensa de los elfos domésticos como ya se ha mencionado, cuyos únicos cuatro integrantes mencionados en los libros (y probablemente los únicos cuatro existentes) son Harry, Ron, Neville (afiliado por culpa de las constantes reprimendas de Hermione) y la misma Hermione. P.E.D.D.O. es un acrónimo de Plataforma Élfica de Defensa de los Derechos Obreros, y fue fundada en el cuarto curso, cuando Hermione siente lástima al ver el maltrato que padecen algunas de estas criaturas de parte de sus amos. 
Aparte de exigir remuneración para el trabajo de los elfos domésticos, Hermione ha hecho otras acciones, como tejer prendas de vestir sencillas (guantes, bufandas, gorros) y esconderlas en su Sala Común para que el elfo doméstico que la encuentre sea libre (con desastrosas consecuencias para Dobby, que debía limpiar toda la Sala Común de Gryffindor por la negativa del resto de los elfos). Estas acciones y la institución en general no ha recibido mucho apoyo por parte de los amigos más cercanos a Hermione, Harry, Ron y Neville (quienes son miembros sólo por no querer darle una negativa a su amiga), ni por parte de compañeros de Gryffindor u otra casa de la escuela y ha sido mal vista por una elfina doméstica llamada Winky.
Doby, un aplauso para Dobby, un aplauso que retumbe en todos los rincones de Hogwarts, un aplauso de todos, mi infancia a sido tan mágica  y buena gracias a él, y a todos los de la Saga, no hubiera sido lo mismo sin ellos, estoy segura. He llorado por el como nunca, me han templado las piernas, y no podia dejar de contemplar una sola palabra en mi cabeza “muerte”, tantas muertes de muchos magos, tanto de Gryffindor, como de Slytherin, Hufflepuff ..
pero la suya me impacto, y me impacto de tal forma que cada vez que veo una foto de él, no puedo evitar soltar una lágrima, una lágrima que contiene todo el sufrimiento que no puedo expresar con palabras, pero mi más puro agradecimiento a Molly Weasley porque se vengo de la muerte de su hijo Fred matando a una mortifaga odiada por todos, matando con un Avada Kedabra a Bellatrix Lestrange, la que tambien asesinó a muchos entre ellos a Sirius Black, la que le faltaban muchisimas cosas, y sobre todo dignidad, belleza y onestidad. Un aplauso para ella, para Molly, y otro para Doby nuestro queridisimo Doby, GRACIAS! una y mil veces, y las que sean necesarias.

Hermione Granger

Una maga, diferente de otras, con clase, con una gran inteligencia que fue demostrada durante sus años en Hogwarts, con gratos resultados, pociones, hechizos, encantamientos, varias cosas que no hubieran podido mejorar sin su ayuda, todos sabemos que muchos le hemos agradecido por haber creado P.E.D.D.O gran idea mágica, por haber desafiado a Lord Voldemort como todos los de la Orden del Fenix, y haber ganado la Batalla Mágica que decidio lo que despues de 19 años lograrian tener tranquilidad y libertad, tanto como el mundo mágico como en el muggle. Y otro aplauso por haber soportado tantas criticas hacia ella solo por ser una entre tantas “sangre sucia”.
Por no haberse rendido nunca, por caerse y levantarse tantas veces,  por haber asumido, sufrido y difrutado tanto, por ser como es, esta chica, esta actriz Emma Watson, es un ejemplo para seguir, por lo menos para mí, es autentica, real en todos los sentidos y me encanta.

   

Grande, entre las grandes.



















Sirius Black.

«Sirius era un hombre valiente, inteligente y enérgico, los hombres como él no suelen contentarse con quedarse sentados en su casa, escondidos, cuando creen que otros corren peligro»
—Albus Dumbledore
«El mundo no está dividido en buenas personas y mortífagos»
—Sirius Black a Harry Potter
«¿Acaso crees que tu padre y yo nos habríamos quedado de brazos cruzados y habríamos aceptado las órdenes de una arpía como la profesora Umbridge?»
—Sirius Black a Harry Potter

Sirius Black III (1959 - 17 de Junio de 1996), también conocido como Canuto, Hocicos, fue un mago de Sangre limpia, hijo de Orion y Walburga Black y hermano mayor de Regulus. Aunque era el heredero de la Familia Black, Sirius estaba en desacuerdo con las creencias de su familia en la pureza de la sangre desafiando a su familia al ser colocado en Gryffindor en lugar de Slytherin en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, al que asistió entre 1971 y 1978. Mientras la relación de Sirius con sus familiares se deterioraba, el creó una gran amistad con James Potter, Remus Lupin y Peter Pettigrew. Los cuatro amigos, tamién conocidos como los merodeadores, se unieron a la Orden del Fénix para luchar contra Lord Voldemort y sus mortífagos durante la Primera Guerra Mágica.

Fue enviado a Azkaban por doce años, eventualmente se convirtió en el primer caso conocido de una fuga de la prisión al tomar la forma de un gran perro negro debido a sus habilidades como Animago. Sirius demostró la culpabilidad de Pettigrew a su viejo amigo Remus y su ahijado. Después de que Lord Voldemort regresara en 1995, Sirius se volvió a unir a la Orden del Fénix. Fue asesinado por su prima Bellatrix Lestrange durante la Batalla del Departamento de Misterios. Gracias a la Piedra de la Resurrección, Sirius aparece ante Harry en companía de James, Lily y Remus en 1998.

Familia Granger.

Granger es el apellido de una familia muggle, de la que se sabe muy poco, aunque tienen un poco de sangre mágica, ya que Hermione Granger es una bruja. Sus padres, ambos dentistas, aceptaron el mundo de los magos y están orgullosos de sus logros. En 1997, Hermione modificó sus recuerdos para que crean que eran Wendell y Monica Wilkins, y los trasladó a Australia con el fin de protegerlos de los mortífagos. Después de que la Segunda Guerra Mágica terminó, los encontró y revirtió el encanto. Los Granger están relacionados con las familias mágicas Weasley, Prewett y Potter.
El señor Granger - Un muggle dentista, padre de Hermione Granger.                                            
La señora Granger - Un muggle dentista , madre de Hermione Granger.                                 
Hermione Granger - Hija única, bruja nacida de muggles que trabaja para el Ministerio de Magia y está casada con Ron Weasley. Tienen dos hijos, Rose y Hugo.                                         
Héctor Dagworth-Granger (posiblemente) - Un mago que tiene un familiar Squib que posiblemente podría ser el ancestro de Hermione Granger.

Familia Weasley.

«"... si hay una familia de traidores a la sangre en el mundo, se trata de los Weasley»
Sirius Black.
La familia Weasley es una familia diferente a otras de sangre pura. 
A pesar de ser pobres, muchos de ellos han destacado, como:
Bill Weasley: Fue prefecto y Premio Anual en Hogwarts, trabajó en Gringotts ayudando a quitar maldiciones a las pirámides de Egipto, fue parte de la Orden del Fénix, participó en la segunda guerra, se casó con Fleur Delacour y tuvo 3 hijos (Victoire, Domique y Louis).
Charlie Weasley: Fue prefecto y capitán en quidditch del equipo de Gryffindor en Hogwarts, trabajó con dragones en Rumania, fue parte de la Orden del Fénix, participó en la segunda guerra.
Percy Weasley: Fue prefecto y Premio Anual en Hogwarts, trabajó en el Ministerio de Magia como asistente personal de Bartemius Crouch Sr. y de asistente subalterno para Cornelius Fudge, participó en la segunda guerra, se casó con una chica llamada Audrey y tuvo dos hijas (Molly y Lucy). Posteriormente, alcanzó un importante puesto de oficial de alto rango en el gobierno de Kingsley Shacklebolt.
Fred Weasley: Fue golpeador del equipo de quidditch de Gryffindor en Hogwarts, dueño de los sortilegios Wealeys junto a su hermano, participó en la segunda guerra (2 de mayo de 1998 †).
George Weasley: Fue golpeador del equipo de quidditch de Gryffindor en Hogwarts, dueño de los sortilegios Wealeys junto a su hermano, participó en la segunda guerra, se casó con Angelina Johnson y tuvo dos hijos (Fred II y Roxanne)
Ron Weasley: Fue prefecto en Hogwarts, tuvo el puesto de guardián en el equipo de quidditch de Gryffindor en Hogwarts. Fue parte del Ejército de Dumbledore, participó en la segunda guerra, Es auror. se casó con Hermione Granger y tuvo dos hijos (Rose y Hugo).  
Ginny Weasley: Tuvo el puesto de cazadora y buscadora en el equipo de quidditch de Gryffindor en Hogwarts fue parte del Ejército de Dumbledore, participó en la segunda guerra, es jugadora de para las Arpías de Holyhead y posteriormente reportera de quidditch para el diario El Profeta. Se casó con Harry Potter y tuvieron tres hijos (James, Albus y Lily)